ÚLTIMOS ARTÍCULOS
Mostrando entradas con la etiqueta maquillaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maquillaje. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2017

Tendencias ¨raras¨ de belleza en instagram

Las redes sociales, en este caso instagram, se han convertido en una gran fuente de modas de belleza, entre otras. Algunas de ellas, al principio, pueden parecer algo raras o fuera de lo común, pero todo es acostumbrarse y darle una oportunidad a las cosas nuevas. 

Cejas Pluma 




Esta moda de peinar las cejas una mitad para arriba y la otra mitad hacia abajo, se ha estado viendo mucho, últimamente, por instagram. Consiste en peinarlas simulando el efecto de una pluma. 
Todo comenzó cuando la maquilladora finlandesa, Stella Sinomen subió una foto con sus cejas peinadas de esta forma. 
Muchas usuarias empezaron a seguir esta tendencia y a subir fotografías a sus cuentas con las cejas en forma de pluma.

Simulación de Pecas


Mientras que unas personas tratan de ocultarlas, otras las dibujan, o incluso, las tatúan. 
Esto se ve de forma natural, dibujando puntitos con un delineador o sombra de ojos sobre las mejillas y sobre el puente de la nariz, y también se puede ver la simulación de pecas brillantes, lo cual consiste en colocar glitter para dar brillo a la cara. 

Dot Eye


Consiste en maquillar uno o varios puntos bajo las pestañas inferiores. Es un a tendencia que ya hemos podido ver otros años pero que cada vez tiene más variaciones.
Puede ser un punto negro o de distintos colores, más grande o más pequeño, o también en lugar de maquillarlos se puede colocar una pegatina o un brillo. Todo depende de los gusto de cada uno o la ocasión para la que quieras utilizarlo.   

Purpurina en las raíces del pelo


Es la moda capilar que está arrasando en las redes sociales. Consiste, como se ve en la foto, en decolorar las raíces del cabello con purpurina de diferentes colores. 
Es muy importante tener en cuanta que una vez que se coloca será difícil deshacerse de ella. Pero es un buen truco para ocultar las raíces cuando llevas el cabello teñido. 


Y tú ¿ te atreves a llevarlas? 

Redacción: María Azcárate Taviel de Andrade




jueves, 1 de junio de 2017

TOP 3: labiales líquidos con acabado matte







Los labiales de los que vamos a hablar, se han puesto muy de moda debido a su alta duración. Se quedan fijos en el los labios y tienen una muy buena pigmentación. Pero como todo, siempre hay unos mejores y otros peores. Vamos a ver tres de ellos, como se aplican, la duración que tienen, su cobertura... De los más caros a los más baratos. 

KAT VON D 


La cobertura de estos labiales es muy alta, se quedan fijos en los labios durante bastante tiempo, aunque no es de los que más dura. En cuanto al aplicador, es muy cómodo, puedes utilizarlo sin preocuparte de mancharte. Si es verdad, que a lo largo del día notas que los labios empiezan a resecarse pero no de forma exagerada.
 La línea cuenta con 26 tonos, de los más oscuros a los tonos más nudes. En España se venden en Sephora y su precio es de 20€ cada uno. 

NYX COSMETICS 



Esta es una de las lineas de labiales que tiene la marca Nyx, Liquid Suade. Estos labiales son cremosos. Son unos labiales muy fáciles de aplicar y muy cómodos de llevar. Al contrario que los de Kat Von D, son menos resecos pero transfieren un poco. Su duración es media, pero varia de unos tonos a otros. 


El labial de Kat Von D en el tono ¨Lolita¨, uno de los más famosos de su colección, es muy parecido al ¨Soft-spoken¨ de NYX. La diferencia está, básicamente, en el precio, ya que los segundos tienen un precio de 7'90€. 

JORDANA COSMETICS 



Es una de las marcas más económicas, su precio es de 4'99€ el labial. Puedes encontrarlos en Primor, aunque no tiene todos los tonos, y en Maquillalia, donde disponen de 24 colores diferentes. Este producto es muy fácil de aplicar y tiene, en mi opinión una duración muy buena. La única pega es que hay tonos mejores que otros, los más oscuros no quedan muy opacos en los labios, pero en cambio los más nude son muy buenos. 

Esta es mi opinión en cuanto a los tres productos que hemos mencionado. Mi recomendación es que miréis más puntos de vista y opiniones antes de comprarlos, sobretodo los más caros, porque cada persona tiene gustos diferentes y así podéis saber mejor cual se adapta más a vuestras necesidades.  

Redacción: María Azcárate Taviel de Andrade  

miércoles, 24 de mayo de 2017

Sombras Duocromo !!


La principal característica de estas sombras es que cambian de color con el reflejo de la luz. Esto es muy cómodo porque con un solo color de sombra podemos conseguir que nuestro look de ojos parezca mucho más trabajado y mucho más bonito. 

Existen varias marcas que trabajan con este tipo de producto. Desde las que tienen precios más altos hasta las que tiene unos precios más económicos.
De los precios más elevados encontramos las de Chanel, cuyo precio es de 30€ por sombra. La pigmentación de estas es muy alta. Su textura es en crema. Es un producto con el cual es muy fácil trabajar y muy sencillo de difuminar. 


Por otro lado, también encontramos la marca Nabla, que en España se encuentra disponible en la tienda online, Maquillalia. Esta marca te permite comprar un estuche para poder ir creando tu propia paleta de sombras. Para hacernos una idea, el estuche de 6 sombras cuesta 6€ y el de 12 sombras, 10€. El tacto de estas sombras es muy sedoso y cuenta con una alta pigmentación. 


Por último, nos encontramos con las de L`oréal. Cuanta con 18 tonos diferentes y tiene un precio aproximado de 5 € cada una. Estas serían las más económicas entre las que hemos mencionado. 



No solo hay estas tres marcas con buenas sombras de ojos entre sus productos, existen muchas más. Lo importante es conocer las máximas opiniones posibles y encontrar la que más se adapte a tus necesidades. 

Redacción: María Azcárate Taviel de Andrade 

miércoles, 17 de mayo de 2017

Calidad e higiene en el maquillaje!!



Es muy importante limpiar bien los productos que están en contacto con nuestra piel, ojos o labios, porque así no dejaremos que las bacterias entre directamente en nuestro organismo.
¿Os ha pasado alguna vez que un colorete al cabo del tiempo deje de pigmentar como el primer día? Pues eso es debido a las bacterias y aceites que pasan de nuestra piel a los productos que utilizamos para maquillarnos, el colorete los absorbe y como consecuencia cambia de textura. 
Para que esto no pase, tenemos que tener en cuenta una serie de precauciones: evita que los productos estén en lugares con humedad y que no les de directamente la luz del sol, cierra bien todos los envases para que no les entren bacterias. revisa la caducidad de tus productos para evitar alergias e irritaciones. 



En el caso de las brochas basca con limpiarlas diariamente después de cada uso con un limpiador especifico, no valen las toallitas porque aunque estés quitando el maquillaje no se están desinfectando. 
Es preferible no dejar los pinceles al aire libre, ni que tengan contacto con la humedad. 
Os recomiendo que para esta tarea, utilicéis un buen jabón, que va ser lo que mejor arrastre la grasa y la suciedad y, además, no va a estropear las brochas. 


Por otro lado, si lo que necesitas es desinfectar bien tus productos, ya sea porque te han producido una infección o simplemente por prevenir, basta con pulverizar con alcohol vuestras brochas y pinceles cuando terminéis de limpiarlas. También hay que hacerlo sobre las sombras, coloretes u otros productos en polvo. Con esto mataríamos las bacterias. 
Para desinfectar los productos en crema, primero quitar una fina capa de producto y después pulverizarlo. 
Si te salen infecciones con frecuencia en los ojos, mojarlos en alcohol y después sacarles punta. 

Es muy importante tener en cuanta, que el alcohol desinfecta, no arrastra la suciedad, por lo que no es efectivo como limpiar. Hay que limpiar siempre primero con un jabón y pulverizar (no lavar) con alcohol. 

Redacción: María Azcárate Taviel de Andrade 

lunes, 24 de abril de 2017

Métodos de maquillaje ¡ muy útiles !


Existen tres métodos muy útiles a la hora de maquillaje y vamos a hablar de ellos.

·    Baking: Esta técnica dará a tu maquillaje un acabado que durará todo el día.
Consiste en aplicar mucho polvo en las zonas de las ojeras, el centro de la nariz, mentón y pómulos, y dejamos que actué durante unos minutos, para más tarde retirarlo.

La idea del Baking es que el polvo penetre en la piel dejándola mucho más fina y que haga que en maquillaje dure todo el día. 


·      Halo eyes: Con el halo eyes lo que pretendemos es iluminar el centro del parpado y oscurecer los extremos del ojo. Los tipos de estilo que podemos realizar en nuestros ojos son infinitos, siempre que la que escojamos colores de la misma gama cromática y haya un color más claro y otro más oscuro. Por ejemplo, ahora que estamos en primavera nos irían muy bien colores vivos, como podrían ser los tonos naranjas o rosados.


·     Tightlining: También llamado delineador invisible. Con el conseguirás crear un efecto de aumento del tamaño del ojo y de espesor en las pestañas, muy natural, tanto que parecerá imperceptible.
Se trata de delinear el ojo por la zona interna del parpado superior, la línea de agua de las pestañas de arriba. El ojo quedará definido, la mirada marcada y las pestañas se verán más tupidas.
Es aconsejable, hacerlo con un lápiz de ojos de textura muy cremosa para que sea más fácil delinear la línea de agua. En mi opinión son muy buenos los lapices master drama de Maybelline.



Redacción: María Azcárate Taviel de Andrade 






miércoles, 29 de marzo de 2017

TÉCNICAS DE CORRECCIÓN DEL ROSTRO



Podemos disimular cualquier imperfección del rostro jugando con la claridad y la oscuridad. Para esto, se debe realizar un estudio detallado de la forma, el volumen y las líneas faciales del rostro con el fin de poder corregir las imperfecciones mediante el maquillaje.


Como norma fundamental, es muy importante saber que: la claridad aporta volumen y acerca y la oscuridad da profundidad y aleja. 

Sabiendo esta norma, las correcciones más generales son:
  • ·         Corrección de la nariz: lo más común es querer estrecharla y para esto debemos aportar oscuridad en los extremos y en la punta de la misma.
  • ·         Corrección en el mentón: si se trata de un mentón largo o con papada, lo mejor es aplicar oscuridad para esconderla o disminuirla, pero, por otro lado, si hablamos de un mentón poco marcado, para definirlo debiéramos aplicar oscuridad en el contorno y claridad en el mentón para resaltarlo.   
  • ·         Correcciones en la frente: Daríamos oscuridad a la frente si se trata de una muy ancha, pero, por el contrario, cuando esta es muy estrecha lo que queremos es resaltarla y darle volumen por lo que sería bueno darle claridad. 



Correcciones según el tipo de rostro




En el caso del rostro alargado habría que evitar oscurecer la frente y las líneas del mentón. Favorecer la claridad en el lateral de la frente y la línea del mentón y sombrear la parte alta de la frente y la barbilla.

Si se trata de un rostro redondo, no es bueno dar luz a las partes más anchas, el lateral de la frente y la sien y la línea del mentón. Deberíamos dar luz en la parte central de la frente y la barbilla para así, crear un efecto de alargamiento. Y sombrear las líneas del mentón y el lateral de la frente.

Lo que más le favorece a un rostro cuadrado, es aportar claridad en el centro de la frente y la barbilla. Sombrear el lateral de la frente y la parte más angulosa del mentón.

El rectangular deberá potenciar la claridad en el centro de la frente y la barbilla y sombrear el borde la barbilla.

Un rostro con forma de corazón, tiene que potenciar la luz en el lateral de la frente y sombrear la barbilla si es profunda y los ángulos del contorno.

Para los rostros triangulares la luz en el centro de la frente y las líneas del mentón y sombrear en los laterales de la frente y la punta de la barbilla, les favorece mucho.

Por último, si se trata de un rostro con forma de diamante, lo más conveniente es dar claridad en la zona superior del rostro y lateral de la frente y oscuridad en el ángulo del mentón.  

Redacción: María Azcárate Taviel de Andrade
s

martes, 28 de marzo de 2017

GLITTER: El maquillaje más top del 2017.


Sin duda muchas de vosotras ya habréis oído hablar de este tipo de maquillaje que tan de moda se está poniendo en esta temporada pero ¿En qué consiste realmente? ¿Dónde comprarlo? Sigue leyendo y lo descubrirás...


Se trata, simplemente, de un tipo de maquillaje cuya nota esencial es el "brilli brilli" que tanto nos gusta. Generalmente lo más utilizado es en cuanto a sombra de ojos, pero la gente lo lleva en pestañas, labios, y demás partes.

Este maquillaje ya se usa desde hace tiempo, pero era utilizado con otros fines como para la realización de espectáculos, carnavales, ferias y demás eventos similares.

En la actualidad, se utiliza como maquillaje básico para cualquier fiesta. No obstante, tenéis que tener en cuenta que es un estilo de make up muy llamativo, y por tanto hay que saber para qué tipo de ocasión llevarlo y para cual no.


En cuanto al color, debéis siempre pensar en el outfit que vais a llevar para que no desentone demasiado. Pensad siempre que la nota de color llamativa ya la vais a dar con el glitter, así que intentad no excederos con los tonos de la ropa.

Por último, en cuanto al tema de dónde comprarlo, desde MET aconsejamos marcas fiables para que este tipo de maquillaje no os haga daño en el rostro. Un ejemplo claro sería L'oreal, pero sí que es verdad que hoy en día lo venden en infinidad de sitios como Aliexpress. 

Redacción: David de Diego Alonso 

Siguenos en Blogger

viernes, 13 de enero de 2017

¡Es el final del maquillaje excesivo!



Este año entra con nuevas tendencias y no iba a ser menos en el mundo del maquillaje. ¿Os acordáis de la forma de maquillarnos tan excesiva y de la sesión de contouring? Pues olvidadlo porque viene pisando fuerte el maquillaje sencillo y natural.
 
Designed By OddThemes & Distributd By Blogger Templates