Es muy importante limpiar bien los productos que están en contacto con nuestra piel, ojos o labios, porque así no dejaremos que las bacterias entre directamente en nuestro organismo.
¿Os ha pasado alguna vez que un colorete al cabo del tiempo deje de pigmentar como el primer día? Pues eso es debido a las bacterias y aceites que pasan de nuestra piel a los productos que utilizamos para maquillarnos, el colorete los absorbe y como consecuencia cambia de textura.
Para que esto no pase, tenemos que tener en cuenta una serie de precauciones: evita que los productos estén en lugares con humedad y que no les de directamente la luz del sol, cierra bien todos los envases para que no les entren bacterias. revisa la caducidad de tus productos para evitar alergias e irritaciones.
En el caso de las brochas basca con limpiarlas diariamente después de cada uso con un limpiador especifico, no valen las toallitas porque aunque estés quitando el maquillaje no se están desinfectando.
Es preferible no dejar los pinceles al aire libre, ni que tengan contacto con la humedad.
Os recomiendo que para esta tarea, utilicéis un buen jabón, que va ser lo que mejor arrastre la grasa y la suciedad y, además, no va a estropear las brochas.
Por otro lado, si lo que necesitas es desinfectar bien tus productos, ya sea porque te han producido una infección o simplemente por prevenir, basta con pulverizar con alcohol vuestras brochas y pinceles cuando terminéis de limpiarlas. También hay que hacerlo sobre las sombras, coloretes u otros productos en polvo. Con esto mataríamos las bacterias.
Para desinfectar los productos en crema, primero quitar una fina capa de producto y después pulverizarlo.
Si te salen infecciones con frecuencia en los ojos, mojarlos en alcohol y después sacarles punta.
Es muy importante tener en cuanta, que el alcohol desinfecta, no arrastra la suciedad, por lo que no es efectivo como limpiar. Hay que limpiar siempre primero con un jabón y pulverizar (no lavar) con alcohol.
Redacción: María Azcárate Taviel de Andrade
Publicar un comentario